Hace unos días estaba yo en clase de 4º y surgió el significado de ritmo.
Yo enseguida pensé: Zahara. Zahara es ritmo,cuando las palmas van marcando el ambiente, vamono!!!l, el golpe de manos sobre la mesa después de una cena, el tenedor sobre la botella de anís. Cuando se va el sol y viene la luna, las olas en al orilla , el viento. Todo me vino de golpe a la memoria, estaba en clase y mis alumnos todavía no conocen Zahara. Nos fumos al diccionario de la Real Academia y nos informó: Ritmo viene del griego ῥυθμός, deῥεῖν, fluir.
¡Qué bonito! ritmo, fluir, lo tengo más claro aun, Zahara es ritmo. El fluir suave y sereno del tiempo, dejarse llevar por la marea. Después el diccionario decía: Orden acompasado en la sucesión o acaecimiento de las cosas. La definición era perfecta, estaba definiendo mi vida en Zahara. Si Zahara me gusta es porque siento que el acaecimiento de las cosas sigue aquí un orden acompasado. Fluye la vida y me dejo llevar.
Ahora estoy en Zahara y le he cogido el ritmo, las horas, y los dias se suceden con fluidez y orden.
A veces por momentos, algunos dias, como en la pista de baile pierdes el ritmo, sientes que se distorsiona el fluir acompasado de las olas. Entonces escuchas el mar, sientes el viento, miras hacia dentro y vuelve el fluir.