cultura

Nuevo premio Cervantes


marsecervantesHace hoy una semana estuve en el paraninfo de la Universidad de Alcala de Henares, donde cada año se concede el premio Cervantes. Vimos las placas de todos los premiados desde el año 76. Solamente dos mujeres en 32 años, no me salen las cuentas, no es la misma proporción de mujeres escritoras .María Zambrano y Dulce Mª Loinaz. Me alegré al enterarme que este año esta propuesta Ana Mº Matute y decidí ponerme a su favor y desear muy fuerte que fuese ella el premio Cervantes 2008. Conozco sus libros Olvidado rey Gudú. y Aranmanoth, me gustaron los dos especialmente Aranmanoth es un libro con mucha magia que suelo trabajar con alumnos de 3º porque plantea el tema de la intolerancia y el trato a lo diferente. Hace dos días me enteré de que no había podido ser, siguen siendo solo dos las premio Cervantes .En nuevo premio Cervantes es Juan Marsé. 

Juan Marsé representa mi época de Universidad y últimas tardes con Teresa fue para mí un libro de referencia. Representaba la trasgresión, el descaro. Allí en la Universidad de Deusto de comienzos de los 70 , rebeldes e ingenuas, todas éramos un poco  Teresas y todas soñábamos con  un pijoaparte que diese intensidad a nuestras vidas un tanto sosorras.

Vinieron después otras novelas de Juan Marsé  siempre entroncadas en la realidad social que vivíamos recuerdo que  «si te dicen que caí» oestuvo prohibida en el franquismo y era un logro conseguir un ejemplar de la editorial sudamericana.  «la muchaca de las bragas de oro» o «la oscura historia de la prima Monse»  al comienzo de la Democracia El amante bilingüe  en los 90, una sátira a la dualidad social y lingüística, o rabos de lagartija una novela distinta e innovadora en su estructura pero que engancha desde el principio.

Con los alumnos trabajé en su momento El «El caso del escritor desleído»,  recuerdo la historia: un escritor enemigo de la televisión, comprueba con asombro que ha empezado a desaparecer después de su primera aparición en la pantalla.

Me sorprende con agrado las muchas páginas leídas y fácilmente recordadas ahora. Me apena que no haya más mujeres reconocidas en las letras pero me alegro mucho por Juan Marsé. Felicidades maestro, muchas felicidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s