cultura

Pájaros de papel


 

 Producción: 2010
Distribuidora: Fox
Género: Acción
Clasificación: No recomendado menores de 7 años
Estreno: 12 de marzo de 2010
Director: Emilio Aragóns, Emilio Aragón
Música: Emilio Aragón
Fotografía: José Salcedo
Intérpretes: José Ángel Egido (Don Ricardo), Lluís Homar (Enrique Corgo), Fernando Cayo (Capitán Montero), Imanol Arias (Jorge del Pino), Carmen Machi (Rocío Moliner), Diego Martín (Quiroga), Roger Princep (Miguel)
 

Ayer vi pájaros de papel, habia oído en Gemma Nierga que le había gustado mucho y me atraía ver a Imanol Arias, quien sabe, quizá incluso llevada por el morvo de su reciente separación, quizá  por razones de vecindad.

El caso es que sin más información, me fui al cine. No sabia que estaba ambientada en la guerra civil ni sabia de la multipresencia de Emilio Aragón en los créditos. Escribe el guión, compone la música y alguna canción y debuta como director.

Dos cómicos de vodevile Jorge y Enrique, un niño huérfano y una joven artista, Merceditas, conforman una extraña familia que trata de sobrevivir en una época muy complicada.

La película esta muy bien ambientada en una España de buenos y malos, de miedo hambre y prepotencia en este sentido el guión es previsible. Pero en esta España bien dibujada pero muy tópica, destaca y la convierte en original,la presencia, el protagonismo del mundo de la farándula.

El espíritu de los cómicos, el ensayo de los números, sus actuaciones diversas, me han encantado. Estético, visual, alegre, divertido y sensible así se muestra este mundo y así cautiva al espectador o al menos me ha cautivado a mi. Destaca la divertidísima actuación de Carmen Machi cantando al embobado alcalde del pueblo. Destaca tambien la interpretación de Imanol Arias con un papel muy de lucirse en el que se trabajan muchos registros. El niño ,Roger Princep muy suelto y expresivo en su papel. Carmen Machi está divertidísima en su papel.

He leido que puede resultar excesivamente blanda o melodramática y sí es cierto que se recrea en algunas escenas dramáticas y las potencia un poco demasiado con la música pero aun así la película conmueve, es tierna, es bonita y también es divertida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s