cultura

Enrique Meneses: Soñador siempre


sue_os

Desde muy joven he cultivado  sueños. Soñé durante mucho tiempo con tener un secretario. Un joven risueño y abnegado que ordenase mis papeles, me pasase a limpio apuntes, pusiese sobre mi mesilla los libros que me iban a interesar, recortase cada día para mi los artículos de prensa de interés. Que me dejase siempre a mano un boli que escribiese y un papel para tomar notas y sobre todo que supiese en cada momento dónde estaban mis llaves y mis gafas.

Cada año que pasaba el secretario se hacía más necesario en mi vida hasta el punto que me empezó a resultar difícil vivir sin secretario, y cuando empezaba ya a desconfiar de que mi sueño llegase a ser real ,apareció en mi mesa una pantalla llamada ordenador.

No era el joven alegre y risueño que había imaginado pero comenzó a hacer su papel. Archivaba mis apuntes, me ayudaba con las listas de notas, apoyaba mi memoria y me daba a demás la posibilidad de poner como fondo de pantalla a un chico guapo. Aquello era lo más parecido a mi sueño a lo que podía aspirar, era casi mi anhelado secretario.

Poco a poco y con mi ayuda, ha ido aprendiendo a adivinar mis gustos y mis necesidades. Aprecio cada vez más como selecciona mis novelas y como cada mañana a través de mis redes de amigo me acerca noticias y artículos que me interesan y me permiten seguir descubriendo  lugares, personas e historias que me sorprendan.

La mañana del lunes  Gervasio  Sánchez    me ha acercado a Eduardo Meneses en un homenaje sentido y muy interesante sobre el periodista que acababa de morir.

Enrique-Meneses-para-Jot-Down-fotografía-de-Guadalupe-de-la-Vallina

Tengo que decir que no conocía a Meneses y me ha impactado mucho lo que Gervasio cuenta de su vida , sobre todo cuando a los 17 años cubrió la muerte de Manolete y cobró 150 pesetas por este primer reportaje aunque gastó tres veces más en la carrera del taxi que le llevó de Madrid hasta la ciudad andaluza. He conocido algunos chicos que a los 17 años hubiesen emprendido aventuras así pero que tuvieron un adulto o varios a su alrededor que le cortaron las alas. Sigo preguntándome: ¿para bien?

No fue a ninguna universidad aprendió viviendo y vivió haciendo historia y contándola.hasta aquí

He sentido admiración por su personalidad, su valor y su capacidad de ser consecuente con él mismo.

En alguna entrevista que he leído aconsejaba a las nuevas generaciones de periodistas que no pierdan el entusiasmo, la paciencia, la curiosidad, la humildad y el respeto. Casi nada, cualquiera aunque no sea periodista deberíamos aspirar a mantener estas virtudes.

Llevo dos días leyendo sus entrevistas, sus consejos, las frases sentidas que muchos periodistas están dejando sobre él. Viendo sus fotos, leyendo su blog .

Conociendo y admirando a Enrique Meneses

Uno de esos viejos jóvenes,– como ha dicho alguno de sus amigos,- porque mantienen siempre intactos la capacidad de soñar y la voluntad de vivir. “Soñador siempre, que es lo que separa a los que viven intensamente de los que solo pasan por la tierra”.

Enrique Meneses cuánto me alegro de hacerte conocido, me anima a seguir soñando . Descansa en paz.

Enrique Meneses contado por los suyos   
Enrique Meneses: el futuro son los blogger 
 10 consejos de Enrique Meneses 
Enrique Meneses maestro de periodistas
Tesis Enrique Meneses

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s