Viajar

la vida en Funchal


Para sentir cualquier lugar como auténtico y real, lo que más nos gusta es acercarnos a su agricultura, su ganadería, su tradición. Nos gusta saber qué cultivan, qué pescan y qué comen.

Funchal tiene una tierra volcánica que es muy fértil pero un terreno muy inaccesible y difícil de trabajar, el problema con la huerta es que la tierra está en un continuo acantilado, las huertas se plantean en galerías. Impresiona ver cómo está aprovechado hasta el mínimo rinconcito. Una de las cosas que más llamó nuestra atención fue ver junto al mar, después de un tremendo acantilado, unas huertas muy bien cuidadas. La pregunta era obligada y cómo llegan allí. Parece ser que antiguamente sólo podían acceder en barco, hoy hay allí un teleférico cuya principal misión es la de facilitar la tarea a los agricultores.

huertas

IMG_0148

IMG_0151

IMG_0158

Algunas zonas están cubiertas de viñedos y otras de bananas, parece que estos son los principales cultivos de la isla: la vid, los afamados vinos de Madeira y la banana.

Vimos también naranjos, flores de la pasión y su riquísimo fruto, el maracuya. La caña de azúcar y otras frutas tropicales. Probé un puding de maracuya que me pareció delicioso. En cuanto encuentre ese fruto por aquí voy a hacerlo.

curral

En el pueblo que se llama Courral das Freiras y que surge justo en el centro del crater del volcán que origino la isla, la especialidad son las castañas y hacen muchos dulces y licores con castañas.

También hay otras zonas de interior donde se trabaja el mimbre.

IMG_0010 IMG_0011

IMG_0028

El mercado de Funchal es un derroche de colorido, flores, verduras y frutas. A mi sobre todo me gustaron las frutas por su variedad y colorido y porque al probarlas iba descubriendo maravillosos nuevos sabores, más dulces o más ácidos, pero siempre frescos y jugosos.

IMG_0017

Sin embargo, nos decepcionó un poco la pescadería. Salvo el pez espada de la zona que es el dominante, larguirucho y feo pero que nos pareció muy sabroso cuando lo probamos en la taberna de Jaquet, Salvo este pez y un atún que no se parecía en casi nada al que estamos acostumbrados a ver , salvo estos dos, no había en el merdado más variedad de pescados.

IMG_0020

En los restauranten comimos, muy bien por cierto, bacalao, Román estaba entusiasmado con el bacalao, y la verdad es que se veían unos lomos preciosos que se deshacían en láminas como debe ser. El que más le gustó y mira que probó unos cuantos, fue el de el restaurante sabor a Fado. Un lugar graciosísimo con una gente encantadora que te hacía sentir como en casa y donde lo pasamos muy bien entre fados, bacalao, vinho verde y poncha

Otro gran descubrimiento, las lapas , sabrosísimas. Servidas con mucho ajo y una chorro de limón por encima.

IMG_0176

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s