cultura, Viajar

Me gustan las celebraciones


Me gusta celebrar, es más, creo que hay cosas que hay que celebrar, que hay que alabar encarecidamente, y festejar con aplausos. Celebro cada año mi cumpleaños, cómo no voy a aplaudir el seguir viva un año más.

Desde hace unos meses me hice consciente de que el día 4 de enero del 2014 eran 40 años de nuestra boda. Me empeñé desde entonces en celebrarlo. Me hubiese gustado ir con toda la familia, ya somos 9, a algún lugar, mandé  misivas con tiempo, pero pronto llegamos a la conclusión de que el trabajo de cada uno, hacía imposible conseguir reunir a los 9 , así que puse la cabeza en marcha para otras alternativas.

Barajamos la posibilidad de hacer una fiesta en Zahara, posibilidad en la que todavía me recreo de vez en cuando y que no descarto, pero que no cabía llevarla a cabo en las mismas fechas del aniversario  porque movilizar al personal el 4 de enero, como que no.

Llegó un día en el que delante del ordenador le planteé a Román algunas posibilidades y me dio como prioritario buscar  buen tiempo, así terminamos poniendo el objetivo en Funchal, Madeira. Atlantico, isla, buen clima. Las mejores posibilidades de vuelos a Funchal eran desde Lisboa, Lisboa es una de esas ciudades que están siempre entre mis posibles destinos porque me siento muy bien en ellas y porque siempre quiero conocerla un poco más y mejor. Funchal y Lisboa se me presentaron como una combinación perfecta y me puse a ello. Primero  los vuelos, y los hoteles y a partir de ahí llenar lo mejor posible cada día de nuestro viaje.

Todos los preparativos me entretienen un montón y me resultan opciones fantásticas para llenar tardes ociosas. Pasé algunas tardes lluviosas de otoño viajando sobre el mapa o sobre la Historia.Qué interesante la relación España Portugal a lo largo de la Historia.

El cumple de Román es en diciembre y decidí que mi regalo iba a ser un cotillón de fin de año en Funchal, cena, uvas y baile, nunca en cuarenta años habíamos estado en un cotillón y podría ser el momento de empezar. Contraté el lugar, me mandaron todo el plan, lo traduje , lo puse más bonito todavía y el día 17 se lo entregue a Román. La primera parte estaba más que conseguida, le hizo mucha ilusión.

Hablamos luego del día 4, día de nuestro aniversario, estaríamos en Lisboa, pensamos en un sitio que Carlos Maribona a quien sigo con mucho interés en su blog  había recomendado: Belcanto,  pero lo dejamos un poco en el aire,  tampoco es cuestión de llevarlo todo súper atado.

********************

Ya estábamos en Lisboa, el día 2 por la tarde paseábamos por la ciudad, ví en mi guía que cerca de donde estábamos comiendo estaba el teatro de la Opera de Lisboa, el Teatro Nacional de Sao Carlos y le propuse a Román acercarnos para verlo. No había Opera, no había posibilidad de visitarlo y la mujer que nos atendió nos resultó muy poco simpática, y así, un poco decepcionados, cuando cambiábamos de rumbo dejando atrás la Opera  topamos con el cartel de Belcanto

entrada-do-restaurante

            –Mira!!!  ese es el restaurante que recomendaba Marduenda

           –Maribona –me corrige el paciente Román mientras  nos acercamos a la puerta. 

          –Buenas tardes, queríamos reservar mesa para  mañana

          –ohhh, lo siento, imposible, todo lleno

          –y… ¿para el pasado mañana?

          –Tampoco, lo siento, lo siento mucho.

Con la impresión de fracaso ya y por quemar hasta el último cartucho le dijimos:

          –y para hoy?

Como insistíamos mucho y supongo que por quitarnos del medio nos pidió mi teléfono y nos prometió que si quedaba algo libre nos llamaría sin falta.

Ya habían sido dos pequeñas decepciones en muy poco tiempo y sentí la necesidad de organizar los dos días que teníamos por delante en Lisboa para evitar otros contratiempos.

Nos sentamos en el Café Brasileiro con una bica y puse mi «agencia de viajes- iphone» en marcha. Uno de los días íbamos a ir de excursión a Sintra y Cascais, el viernes 3 no podía ser, estaba todo ocupado, pues el sábado 4,  reservemos ya, no vaya a ser que nos quedemos sin sitio.

Bien, el Sábado iríamos de excursión y el viernes recorreríamos Lisboa y cenaríamos en un sitio un poco especial por eso de celebrar nuestro 40 aniversario. Pedro, el simpático recepcionista de nuestro hotel nos ayudó a elegir uno y se ofreció  para hacer la reserva.

Empezamos el viernes dispuestos a recorrer Lisboa para al atardecer ir al hotel cambiarnos y hacer una cena especial. Primero recorrimos el barrio de Alfama con una guía, gentileza del hotel, que nos enseñó a las mil maravillas todo el barrio, me encantó pasear por Alfama. Después ,ya solos, recorrimos esto y aquello en el tranvía 28 y cómo llovía y no era cosa de callejear nos metimos en el oceanográfico y disfrutamos viendo peces y más peces.

El metro nos devolví o en 7 ú 8 paradas a la plaza del Rossío,  quise visitar la casa Alentejo,  hablaré de ella en cualquier otra ocasión  porque fue sin duda alguna lo que más me impacto de este viaje a Lisboa.

Corria la media tarde tomando un café en casa Alentejo y ya empezó a rondar por nuestras cabezas, bastante bien sincronizadas en esta ocasión , la idea de abandonar el plan de restaurante “especial  para la ocasión”

          –Si nos dá pereza, si no estamos muy ilusionados, no vamos y no pasa nada, no hay ninguna obligación.

Dicho y hecho llamé al restaurante especial y anulé la reserva. Sin más, iríamos por nuestro barrio Alfama buscando una tasca  ¡ni tan mal.!! Román cenó un buen bacalao y yo un arroz con marisco que estaba también muy sabroso , sin embargo, reconozco que en algún momento sentí algo de pena , a mi me van los rituales y sentía un poco como una ocasión perdida.

********************

IMG_0352

Ya era día 4, 40 años después, cuando a media tarde paseábamos por la playa de Cascais, tuve una llamada, cierta intuición me hizo coger el teléfono , era del restaurante Belcanto, habían tenido una anulación y si queríamos podíamos ir esa noche

          –Sí, si, claro que queremos perfecto a las 8:30, mira que cenan pronto en Portugal  –pensé.

El día 4 , 40 años de nuestra boda y ya, como si fuese una sorpresa, un regalo de la casualidad y de la suerte, íbamos a cenar en Belcanto. Felices y contentos, está vez sí teníamos muchísima ilusión.

No nos defraudó. Supongo que es como ir a un espectáculo y  contribuir a hacerlo como protagonistas. Desde el mismo momento que entramos nos sentimos protagonista de la función y nos sentaron en el escenario, en la mesa sencilla y delicada una orquídea.

ORQUIDEA

Preciosa la CARTA , cargada de referencias literarias y de sentimiento, mucho sentimiento. La gastronomía como parte de la cultura, de la historia, de una tierra.  Jose Avillez se presenta con palabras tan vinculadas a Lisboa como luz, barrios, historia, río, mar, fado.

Nos gusta la variedad de posibilidades, la presentación de cada una de ellas: el menú Lisboa fusionando tradición y modernidad,el menú do dessassosego inspirado en el libro do desassossego de Fernando Pessoa. Las expectativas se siguen abriendo y nos vamos vinculando cada vez un poco más con Lisboa con su historia, con su cultura , recordamos los viajes, los descubrimientos, recordamos a Pessoa.

Conseguimos elegir. Para abrir boca empezaron a sorprendernos con unos entrantes. Bonitos, originales y con sabores muy delicados: Vino de oporto con agua tónica congelada, la trilogía de aceitunas, 3 aceitunas, una negra en tempera, una con el aceite dentro en vez del hueso y una tercera martini invertido.

Siguieron otros bocaditos,  la tarta lenta de frutos del mar con sabor intenso a camarón, el pollo al ast, una fina lámina de piel de pollo muy crujiente y plena de sabor., el Ferrero Rocher , logradísimo, probablemente de lo mejor de la cena espectacular sabor  a foie con temperatura y textura perfectas.

Antes de dar paso a los platos principales llegan cuatro panes caseros para elegir y tres mantequillas: clásica con sal, ahumada y de nuez.Mantequilla de las Azores.  Disfrutamos comiendo pan y mantequilla, tanto nos vieron disfrutar que nos trajeron más. Ya lo estábamos pasando genial con ese derroche de sabores y texturas y colores y sonidos y olores y todavía no habíamos empezado con los platos elegidos.

TRIO

ENTRANTES

ENTRANTES1

ENTRANTES3

ENTRANTES2ENTRANTES4

********************

Llegaron los platos principales. De primero yo tomé unos moluscos bibalbos con espuma de agua de mar y «arena» de playa. Increible, porque si pruebas la espuma sola no tiene gran sabor, pero combinado con los moluscos es como si te comieras el mar. Servido en una concha de cerámica. Soñando.

Román tomó unas verduras del tiempo al dente que destacaba por su sencillez y sutileza. De segundo me trajeron róbalo sobre algas y a Román bacalao sobre castañas. El producto de primerísima y la presentación y combinación de sabores muy logradas. Lo más novedoso las castañas de Román acompañando el bacalao.

PRIMERO_P

PRIMERO_P_1

PRIMERO_R

SEGUNDO_P

SEGUNDO_R

********************

De postre, yo no quise renunciar a probar el surtido de quesos de Portugal (5 diferentes, ) con maridaje de Oporto 10 años. Exquisitos.  Añadieron ellos con el café un surtido de dulces todos ellos riquísimos.

POSTRE

POSTRE_1

DULCES

DULCES_1DULCES_2

Quisimos saludar al chef,  José Avillez ,y charló un rato con nosotros. Se ve que tiene ganas, juventud y muy buen gusto. El comedor es elegante, tranquilo y acogedor, tiene dos salas unidas por un pasillo desde el que se ve la cocina. El servicio de sala muy profesional y especialmente amable.Les alabamos muchísimo. Estabamos muy satisfechos, emocionados. Una serie de carambolas y casualidades estaba haciendo que cerrásemos nuestros días en Portugal y celebrásemos nuestros 40 años juntos de una forma tan divertida, tan creativa y sensorial.

maribona

Para cuidar la corrección aquí o también aquí

2 comentarios en “Me gustan las celebraciones”

  1. Felicidades por esos 40 años, Pilar. Qué suerte! Que tengáis muchos más por delante.
    Comparto también contigo el placer de la celebración, cualquier ocasión me parece buena para un vinito rico o una comida sabrosa.
    Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s