Recibí ayer un libro que me habían recomendado y lo encontré con un precio razonable, La genialidad de la fotografía Cómo la fotografía ha cambiado nuestras vidas». Lo he empezado a ojear esta mañana. Comienza la introducción con una cita de Paul Strand:
Para cualquiera que vea de verdad, la fotografía es una prueba de que se ha vivido»
En estos momentos en que siento que de mi vida pasada sólo quedan fotografías, fotografías que repaso con emoción en muchos momentos, la frase de Strand me ha inquietado y me ha llevado a conocer mejor a su autor. He tenido la suerte de encontrar un fantástico artículo sobre el fotógrafo de Óscar Colorado Nates. Comienza Oscar Colorado diciendo que profundizar en las imágenes de Strand
Es realizar un viaje a la autonomía estética, técnica y formal de la fotografía.
Sin darme cuenta y con la magia de internet estaba rodeada de imágenes de Strand y tratando de profundizar en sus fotografías.
Hacia 1915 se está produciendo toda una corriente de la fotografía que pasa de lo pictorialista a lo “puro”, a lo directo y es Paul Strand quien inicia esta revolución. Recordemos que la fotografía directa “opta por nuevos encuadres, el abandono de manipulaciones y por la nitidez de la imagen.”
El abandono de la aproximación pictorialista comienza a acercar a Strand al registro fotográfico directo de modo que “es considerado, con razón, uno de los fundadores de la fotografía documental moderna.”
El propio Strand explica:
“El fotógrafo documental dirige su cámara hacia el mundo real para registrar su autenticidad. Al mismo tiempo, busca la forma para organizar de manera eficiente su material. La forma y el contenido están interrelacionadas. Los problemas presentados por el contenido y la forma deben ser resueltos respetando la realidad que vemos. El problema principal es encontrar una forma que represente adecuadamente la realidad.”

Además del entrecruce de lo estético y lo documental, Strand es el iniciador de ese espíritu por rescatar lo cotidiano y conferirle de dignidad y belleza. Strand siempre buscó el dotar de dignidad y fuerza a sus retratados y solía decir:
“Una cosa es fotografiar a la gente y otra hacer que los otros se preocupen de ellos al revelar el núcleo de su humanidad.”

Es también pionero de la foto » robada» «Sentí que uno podía obtener una cualidad de existencia cuando la persona no sabía que estaba siendo fotografiada», recordó. La mujer ciega es la extrapolación más extrema de este argumento.”

Strand explicaba “Siempre he querido estar atento a lo que me rodea y he buscado usar la fotografía como un instrumento de investigación y para reportar la vida de mi propio tiempo.”

Se caracterizó por el tratamiento empático hacia la clase trabajadora y una preocupación por la composición.
“Fotografió reiteradamente a personas y paisajes, procurando siempre un sentimiento del lugar, de la tierra, de sus habitantes.”
Interesantísimas las fotos de Strand y sus consideraciones sobre fotografía quiero guardarlas aquí para tenerlas presentes y muchas tardes cuando salgo con la cámara llevar en mi retina sus imágenes y en mi corazón esta reflexión:
“Mira a las cosas que te rodean, al mundo inmediato que te circunda. Si estás vivo significará algo para ti y si te importa la fotografía y sabes usarla buscarás crear imágenes llenas de sentido. Si dejas que la visión de otros se interponga entre el mundo y tu forma de mirarlo, lograrás esa cosa vulgar y sin valor, una foto pictorialista.”