Curso 1 LA COMPRENSIÓN DE LOS TEXTOS.
¿Para quién está pensado? Este curso está dirigido a alumnos que encuentran dificultades para comprender escritos y, como en buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante le llegan a través de la lectura, estas dificultades derivan .en que no saben estudiar con autonomía.
¿Qué queremos conseguir? El objetivo es desarrollar en los alumnos habilidades que les permitan aprender a leer como equivalente de pensar. Saber leer significa identificar las ideas básicas, captar los detalles más relevantes y emitir un juicio crítico sobre todo aquello que se va leyendo.
¿Cómo vamos a trabajar? El curso consiste en que los alumnos lean textos y trabajen estrategias de comprensión Se pretende facilitar a los alumnos una serie de herramientas que puedan ayudarles a comprender textos. Es un curso eminentemente práctico El contenido del curso se va tratando a partir de las dificultades de los alumnos en el proceso de comprensión de un texto.
¿Qué aspectos vamos a tratar? Iremos analizando las diferentes etapas del proceso de lectura y las estrategias o habilidades que requiera cada etapa para que el alumno sea consciente de este proceso y de que estrategias o habilidades debe reforzar
1. Estrategias para antes de leer
- Identificar los propósitos que mueven a leer un texto: satisfacer necesidades: comunicativas, informativas, estéticas.
- Utilizan conocimientos previos para darle sentido a la lectura.
- Percepción global del texto: longitud, párrafos, elementos destacados, título.
2. Lectura reflexiva del texto.
ENTENDER el texto
- Identificar información explícita.
- Identificar lafinalidad de recursos textuales.(tipográficos, verbales no verbales).
- Precisar el significado de palabras.
- Resumir y generalizar.
- Comparar información presentada en distintos párrafos.
- Hacersepreguntas –
INTERPRETAR el texto
- Inferir significados por el contexto.
- Distinguir entre información relevante de accesoria. Sintaxis del texto. Los conectores.
- Distinguir hechos de opiniones.
- Hacersepreguntas.
VALORAR el texto
- Captar el sentido de lo leído
- Establecer relaciones.
- Deducir relaciones de causa-efecto.
- Separar hechos de opiniones.
- Diferenciar lo verdadero de lo falso.
3. Estrategias para después de la lectura –
- Recordar o paráfrasear. Consiste en decir los contenidos de un texto con las propias palabras.–
- Mostrar la información obtenida de un texto de manera visual.
Requiere:
Identificar la información importante del texto.
Buscar las relaciones que se establecen entre las ideas y los detalles que las sustentan.
Reorganizar los elementos del texto de manera personal