Curso 2 LA EXPRESIÓN ESCRITA
- ¿Para quién está pensado? Este curso está dirigido a alumnos con dificultades para expresarse por escrito y que, conociendo la materia sobre la que quieren escribir o teniendo ideas que expresar, no logran una comunicación clara, fluida y eficaz. Lo que en términos coloquiales diríamos no les luce lo que saben por que se pierden en la expresión.
- ¿Qué queremos conseguir? El objetivo es desarrollar las habilidades comunicativas del alumno para conseguir: – que valore la importancia de una eficiente comunicación escrita.
– que tome conciencia de sus habilidades y de sus dificultades comunicativas y que encuentre mecanismos de corrección.
– que elabore un mensaje escrito correcto, claro y conciso en función del receptor.
– que organicen los escritos con un estilo personal y presentación adecuada.
- ¿Cómo vamos a trabajar? Partiendo de unos mínimos principios teóricos sobre la comunicación y la intención comunicativa, se trata de que los alumnos escriban y corrijan sus escritos en base a unos criterios que iremos estableciendo. Se pretende también facilitarles una serie de herramientas que puedan a la larga ayudarle a elaborar escritos. Es un curso eminentemente práctico El contenido del curso se va tratando a partir de las exposiciones de los alumnos y del conocimiento de sus dificultades
- ¿Qué aspectos vamos a tratar?
Iremos analizando las diferentes etapas del proceso de la escritura y las estrategias o habilidades que requiera cada etapa para que el alumno sea consciente de este proceso y de que estrategias o habilidades debe reforzar
1. Antes de escribir PLANIFICACIÓN
Tener algo que decir
- El saber enciclopédico.
- Fuentes de documentación
- Generación de ideas
Contexto y escritura.
- Emisor/receptor. Relación entre ambos
- Intención comunicativa y tipo de discurso
- Elección de registro y tono.
Organización de las ideas. Coherencia del texto
Herramientas informáticas para planificar. Técnicas, herramientas y rvicios en Internet
2. Durante la escritura TEXTUALIZACIÓN
- El párrafo. Tipos de párrafos.
- Comienzo y final de un escrito
- Consejos para mejorar la redacción.
- El procesador de textos algunos recursos.
3. Después de escribirREVISIÓN
- Ortografía y sintaxis. La puntuación
- El estilo.
- El léxico. Buscar precisión y variedad léxica.
- Herramientas informáticas para la revisión y corrección de textos.