De cuando era profe

Comprender lo que se lee es la base primordial para aprender.


Recojo algunas afirmaciones de las reflexiones del  periódico sobre los resultados del estudio PISA.Me parece especialmente interesante la visión de Julio Carabaña y el enfoque sobre por donde deben ir las cosas.

» Los alumnos españoles tienen un problema de lectura.No soportan leer tres líneas y media con referencias precisas y no perderse.Aseguraba el pasado año el coordinador español del estudio PISA.

La preocupación por la lectura comprensiva y su incidencia en la mejora del aprendizaje de todas las materias no es nuevo.

Es importante enseñar con textos que les sean útiles y que vean que lo que aprenden tiene una finalidad COMUNICARSE

Otra forma de verlo

Julio Carabaña Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense

1.-estamos a un nivel medio y al mismo nivel de países que en otros ámbitos ni soñamos en igualarnos (Francia EEUU, Suecia, Dinamarca,Noruega o Luxemburgo

Los remedios deben enfocarse a mejorar lo que está bien no mejorar lo que está mal.

2.-repetir resultados es norma no estancamiento

3.-Lo que los alumnos aprenden tiene poco o nada que ver con lo que se gasta en educación. España tiene los mismos resultados de EEUU o Italia que gastan el doble.¡ que nosotros por alumno.

Cuidado con proponer gastar más para mejorar los resultados

No caer el la desesperación tras los avisos anteriores.Hay muchas cosas cuya ineficacia no está aún demostrada como ver menos la televisión,pasar más tiempo con sus padres,dar más prestigio a los profesores,aumentar la popularidad de los empollones o instruir deleitando.Y aunque no haya fórmulas simples y generales para alcanzar a Finlandia, siempre podemos hacer mejor lo que ya estamos haciendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s