¿Dónde está la diferencia entre una fotografía normal y una excepcional? En muchos aspectos. Pero el ritmo es un factor importante.
Busca la serie. Busca los elementos que se repiten. Por ejemplo, tejados de casas, una fila de molinos de viento o postes telefónicos, una columnata u hojas de un árbol empujados por el viento en la misma dirección. Te sorprenderá cuántos elementos puedes encontrar una vez que los busques.
Una imagen totalmente rítmica, puede ser el motivo de la foto por si sola, aunque también puede quedar un poco pobre, si ponemos algún objeto (si es en uno de los puntos fuertes mejor) discordante conseguiremos romper el ritmo y darle más fuerza a la imagen.
Las imágenes rítmicas que más impacto son las que ocupan toda la imagen, dándonos a entender que sigue más allá de esta.
Hay que utilizar el ritmo con moderación. El abuso del ritmo puede hacernos caer en la monotonía y aburrimiento.
El uso del ritmo como elemento secundario es muy recomendable y suele dar fantásticos resultados.