cultura, Estoy sentimental, retazos

Con la mirada alerta


Cuando viajo de Zahara a Renteria o de Renteria a Zahara para pasar una temporada larga necesito organizar el espacio, guardando o prescindiendo de pedacitos de la temporada anterior hasta conseguir sentir la sensación de continuidad y de hogar.

En uno de mis cuadernos de notas he encontrado esta cita que leí uno de esos maravillosos desayunos con periódico en el «Empujoncito» dejándome acariciar por la luz templada de Zahara en invierno:

«el arte en general nos devuelve la conciencia de estar vivos. Nos vuelve más sensibles y alerta nuestra mirada».

Decía Eloy Tizon en una entrevista que le hacia Pilar Vera para el Diario de Cadiz . Era febrero y yo me planteaba una temporada larga en Zahara. Me gustó este punto de partida, vivir con consciencia de estar viva y con la mirada alerta. Que el arte, las artes, la creatividad, la sensibilidad estética mantuviesen mi mirada alerta me atraía un montón.

Los primeros atisbos de vocación de Tizón fueron la pintura y la poesía, artes que tienen un papel destacado en sus narraciones. / GETTY
Los primeros atisbos de vocación de Tizón fueron la pintura y la poesía, artes que tienen un papel destacado en sus narraciones. / GETTY

Han pasado seis meses desde aquella reflexión guardada en mi libreta. Toda una vida en esos seis meses, viajes, paseos, nuevas amistades, un zarpazo brutal que arrancó sin piedad parte de mi vida, visitas , encuentros, querer y dejarse querer, sufrir y disfrutar,  plenamente consciente de estar viva.

Al leer esta mañana en mi libreta «el arte en general nos devuelve la conciencia de estar vivos. Nos vuelve más sensibles y alerta nuestra mirada». me ha llevado a repasar esos meses pasados y recordaba cómo se fue la luz en mayo, y cómo desde la oscuridad,  pensé en que una de las pocas cosas que podián tirar de mi en ese momento era el arte. El encuentro en Elorrio con con David Jimenez y su taller el corazón de una imagen  tuvo muchísimo o que ver en ello.

david jimenez

 

Eloy Tizon,  Técnicas de iluminación. Dejo la tarea de construir mi espacio   para otro momento  y empiezo a sentir la sensación de continuidad, salgo al encuentro de una librería. En la portada una mujer bucea y sus manos son importantes y ocupan el centro de la imagen.

Me siento a desayunar en un café de la ciudad dejando que la luz tenue de esta mañana de agosto me acompañe, y me sumerjo en la primera historia: Fotosintesis

«Uno camina y camina. Camina a la sombra. Camina al sol. No deja de    caminar nunca, despacio o rápido  dependiendo de los días.. Adelante, siempre adelante. Por gusto, por hartazgo,por necesidad. 

Siempre hay bellos momentos en el camino, pienso para mi, quizá consiste en tener la mirada atenta y en controlar la iluminación.  Envuelta en la paz que da el arte de la buena literatura, sigo buceando en «Técnicas de Iluminación»

cubierta_TIZON_imprenta

 

3 comentarios en “Con la mirada alerta”

  1. Me gustan tus palabras Pilar.
    Aplicando la técnica de iluminación y con la mirada alerta, se sigue hacia adelante.
    Un beso.
    Lola Aguilar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s