El invierno en Zahara va transcurriendo entre nubes que van y vienen y humedad, mucha humedad que nos ha devuelto las zapatillas de paño y la mantita en el sofá.
Los paseos por la orilla son todavía escasos porque parece que no es fácil hacer coincidir la marea baja, el rayo de sol y la temperatura adecuada. Todavía no hemos traspasado la barrera del Cachón y sin embargo, llegamos con facilidad hasta el Antonio. Hay día de mucho oleaje y otros más calmos que los marineros aprovechan para sacar el bote y traer pescado.
![]() |
![]() |
![]() |
Al mediodía llega la hora de los bares.Pocos hay abiertos pero somos fieles a la tertulia del mediodía. El tiempo, la pesca, esta gentuza que nos gobierna y lo mala que esta la cosa. Unas cañitas y a casa a comer.
A menudo pasamos la mañana en Barbate haciendo los mandaos y tomando el café en vaso en el bar de Miguel, en la misma plaza del Mercado. La fruta, la verdura, el pescado, el pan y el “me alegro verte Pila llevate este parguito que está descándalo. Mira que boquerones más lindos.
Comemos en casa chícharos, jabas, alcauciles, tapines o mis preferidas berenjenas. Las fresas de Conil están ya sabrosísimas. Han caído también dos potajes de garbanzos con tagarninas y pasé dos tardes memorables limpiando un choco de 6 kilos que le compré al Jurel recién traidito del bote.
![]() |
![]() |
![]() |
Hoy cuando ibamos a salir al mediodía ha aparecido Paco a traerme un queso de cabra que había encargado y se me había olvidado recogerlo en casa de Juana. El queso de cabra que hace en el campo, en la Muela, la madre de Carmen, es de las cosas más ricas que he comido en los últimos tiempos.
Como novedad os comento que nos hemos quitado de las tardes con tele 5 y estamos muy satisfechos por ello. El mono se ha pasado sin sentir y ahora apreciamos lo bien que se vive con los pulmones limpios y los oídos relajados y el soporcito de la manta y la estufa con el libro en la mano.
No sé como puedo estar habla que te habla y no decir de una vez que todas las mañanas Kuska y yo andamos, andamos, no paseamos, durante casi una hora. Al llegar de vuelta a casa Kuska se tumba y no hay quien la mueva el resto del día yo desayuno con muchísimo apetito. Muchos días en casa, naranjas del Tesorillo que están exquisitas, otras veces en la calle charlando ya desde la mañana.
Por la tarde tenemos una salida obligada: el paseito con la perra y acercarnos hasta Juani a por el pan. Hoy de vuelta hemos visitado a Txan y Ana Vanessa, nos gusta lo cariñosa que nos recibe Ana niña. También hemos entrado en Chiquetete y me ha encantado ver cómo Currito tejía la red.
![]() |
![]() |
![]() |
Las mujeres de la Asociación me han enseñado a hacer un gallo de tela para poner en la cocina con las bolsas de plástico de los mandaos. El gallo queda muy gracioso pero tiene guasa ponerle la cresta y la papada. Vamos que de fácil no tiene nada. Hemos empezado también con las clases de ortografía y lo que podía ser una pelea con la z y la s, las letras olvidadas y las palabras inventadas se convierte cada tarde en un derroche de gracia e ingenio
-Manoli haz una frase con ahí. ay y hay
–Niño no pise ahi , no ve que hay un cagote y llevas las zapatilla que man costao 30 euro y ay no lo pongo que no me duele na, el domingo si, el domingo tenia un doló de barriga de ay ay ay que penita tenia
-ole y ole Manolí
–Ahora porque lo he mirao, verás tú cuando en verano ponga en la pizarra “hay boquerones” me viene la duda y lo mismo pongo to al revé.
Muchos amigos nos preguntan con entre curiosidad y asombro qué hacemos en Zahara en invierno. Si no nos aburrimos si no echamos de menos la ciudad y cosas por el estilo.
La respuesta es muy sencilla: en Zahara ahora vivimos que no es poco. Vivimos entre la gente de Zahara. Entre penas y glorias, sabores y sinsabores compartidos. Sin coches, sin tiendas sin cines sin semáforos, viendo cada día como se pone el sol y como sale la luna.
Se me saltan las lágrimas leyéndote, Pilar. Muchas gracias por tus maravillosos relatos y en particular por éste. Un besazo
Me dejas impactada Maria José, no tiene más mérito que hablar desde el corazón.El que te guste sobrepasa ya todas mis expectativas y si además te emociona pues me quedo, lo que te digo. un poco sobrecogida.
Muy bonito ama. Aunque, no sé quien es, quien se pregunta a ver que hacéis en Zahara. Està clarisimo, disfrutar, que es lo que toca!
Hola Pilar,como tu bien dices lo que dices lo haces con el corazon,a mi no se me han saltado las lagrimas pero si te digo que lo expresas de una manera que parece que lo estoy viviendo yo.Me ha encantado leerte,asi que ya sabes, sigue con tus buenas costumbres,que como bien dices, en los tiempos que nos esta tocando vivir,es muy importante
ver como se disfruta de las cosas que se tienen tan cerca.Un beso