Ayer tuve la gran suerte de que, venciendo la pereza. el sueño y la distancia, conseguí llegar a
No estuve el año pasado y acudía llena de expectativas porque mis amigos de fotografiando la noche a los que conocí en Chaouen, me hablaban de Photoquivir con mucho entusiasmo.
No me defraudó en absoluto, al contrario hubo momentos e imágenes realmente impactantes y me refiero a las ponencias porque el tema calle de la tarde noche me lo tuve que saltar, el último tren a San Fernando era a las 9:20. No pasa nada, ya tengo casa para quedarme el próximo año.
Lo primero que llama la atención es el gentio, muchísima gente congregada, amantes todos de la fotografía y un ambiente muy jovial. Feliz de ver por allí a mis buenos amigos Antonio Atienza, Relku y Andrés .
Comenzaron las ponencias con Jesus Botaro insistiendo en la fotografía como arte y en la importancia de dar calidad al terminado. Termino regalándonos un video de su último trabajo en Armenia: mi homenaje al pueblo Armenio, que me gustó muchísimo. Fotos hechas desde dentro, como parte integrante, no como observador ajeno. Hay en su Facebook una pequeña muestra de este trabajo
Venían después los hermanos Ramos de los que siempre me han hablado como lo más grande de la fotografía de naturaleza. Su ponencia me resultó muy amena e interesante y visualmente me emocionó. Solo puedo agradecer el que nos den la oportunidad de contemplar esa belleza infinita de la Naturaleza.
Después de comer otra vez el auditorio a rebosar y comenzaron los ponentes de la tarde. Primero Ángel Martínez periodista y columnista deportivo. Me gustó escuchar cómo se preparan, los trucos que utilizan para la inmediatez, cómo trabaja un fotógrafo con varias cámaras a la vez y sobre todo me gustaron sus imágenes cargadas de acción y y de pasión.
Para terminar una entrada en escena de Gus Geijo animada y divertida que prometía mucho y así fue, muchísimo nos aportó este fotógrafo que descubrí ayer. Fotografo de personas como él se definió. Original, perfeccionista, con muchísimo sentido de la estética.
En este buscar un camino personal para definir mi afición a la fotografía creo que el retrato está empezando a cobrar importancia, me gusta fotografiar a personas interactuar con ellas, buscar esa complicidad que como decía Patri tiene que haber siempre entre el fotografo y el retratado. En este sentido tendría que empezar a interesarme por la iluminación y la foto de estudio algo que de momento me resulta muy lejano y extraño.
También el otro día me hablaba una amiga del retrato que le había hecho Gloria Rodriguez y me animó a indagar sobre su fotografía.
Gus Geijo y Gloria Rodriguez dos grandes descubrimientos de los que quiero hablar más despacio. En otro momento, hoy dejo en mi memoria externa un pequeño apunte sobre Photoquivir 2014 para poder recordar lo requetebién que me lo pasé.