De cuando era profe, el dia a dia

Una semana de película


Ayer se clausuró el Festival, quizá esta tarde de domingo vea la ceremonia de clausura pero de momento busco con interés el palmarés de galardones. Este año he vivido el festival y cuando te metes en ello te gusta saber si tus valoraciones coinciden con las del jurado.

5F40BDA7-6F1A-4EA0-889B-5900F7E37287.jpeg

Y sí han coincidido en buena medida. No he visto películas de  la Sección Oficial,  las espero en los cines. Por lo que se ha escuchado entre amigos durante el Festival apuntó en mi lista  ROJO que ha sido una de las  triunfadoras del jurado oficial  Concha de Plata, a la dirección, al mejor actor, Darío Grandinetti, y a la mejor fotografía. Me apetece también YULI me han hablado muy bien de ella, me encanta Itziar Bollain  y tiene además el premio del jurado al mejor guión.  ENTRE DOS AGUAS  se presenta por un lado cercana, Cadiz, San Fernando, director Isaki  Lacuesta con la madre de Tolosa, y sobre todo  acreditada por la Concha de Oro, pero por otro lado,  varias  personas me han comentado que no la han entendido y esto me asusta un poco.  Tengo mucha curiosidad por verla.

52A95D64-7897-4E06-9361-D19DD37CFEE0

Este año apenas he visto películas de la sección Horizontes y me apetece mucho  la película de Maria Alché que ha recibido el premio Horizontes  FAMILIA SUMERGIDA.

9B58FC65-11F0-40FD-A69E-3BFA05E819CC.jpegTengo en mi lista el Premio del público UN DÍA MÁS CON VIDA de Raul de  la Fuente que habla de la experiencia de un reportero polaco Kapuscinski, en Angola 1975, y  ha obtenido un 9,02 en las votaciones del público entre todas las películas de la sección Perlas de otros festivales.

 El premio del público a la mejor película europea se lo ha llevado la belga GIRL película que ha gustado mucho en el Festival y que además es la preseleccionada para representar a Bélgica en los Oscar. Y termino con el premio Otra mirada de RTVE, que nace con la función de fomentar la igualdad entre las personas, optan a este premio todas las películas de cualquier sección del Festival y se lo ha llevado THe THIRD WIFE , una  película vietnamita de la sección nuevos directores.

Mucho trabajo para este otoño a ver si consigo hacer una tarde semanal de cine.

Entre las ya vistas hay dos premios importantes y coincido plenamente con la valoración de los jurados

El premio KutxaBank nuevos directores se lo ha llevado mi película favorita de las que he visto durante el Festival BOKU WA IESU-SAMA GA KIRAI / JESUS

20C52FAC-8175-4125-B6DE-D409A8EDE341

Un jovencísimo director a quien tuve el placer de conocer en la presentación de su película, Hiroshi Okuyama,  nos propone  un tierno viaje a los sentimientos de un niño y su relación con la amistad, la fe y la muerte, en una fría y remota zona rural de Japón. Exquisita sensibilidad para la fotografía, la música y la dirección  de los actores la de este joven director. 

9B62D0A8-6851-4AD2-85A8-F57D9106A46B

Hiroshi Okuyama Nos contó en la presentación que había leído que Koreeda decía que era uno de los mejores lugares del mundo, por lo que para él “estar ahora aquí y además presentando mi primera película a concurso en New Directors es todo un honor”.  Supongo que ahora con el galardón en su mano y lo que supone de ayuda económica estará contentísimo y me alegro muchísimo por ello. 

También vi la principal competidora con Jesús en esta sección: VIAJE AL CUARTO DE UNA MADRE  de Celia Rico Clavellino. Se le concede una mención especial en el Premio Nuevos Directores y se lleva el premio del público joven con 8,12 puntos , los jóvenes a Jesús le dieron 8,07 así que realmente han sido dos películas muy cercanas en cuanto a valoración de jurado y público. 

A mi me llegó más Jesus pero disfruté muchísimo en la película de Celia y también con el desparpajo y naturalidad con que ella lo presentaba. La quiero volver a ver porque está basada en el detalle, en el lenguaje de los pequeños gestos y tengo la impresión de que me quedan aspectos de esta relación madre hija por captar.

Muy recomendable ROMA del director mexicano Alfonso Cuarón, León de Oro del Festival de Venecia. 

Muy bonita y con una interpretación magnífica de Judi Dench, merecidísimo premio Donostia, en esta edición. RED JOAN

Me quedo con la pena de no haber conseguido ir a una de las cenas de la sección Culinary Zinema, vi la película coreana de esta sección LITLE FOREST , que por cierto puede verse en YouTube, y me gustó muchísimo.

Tengo otras penitas pero es que por mucho que estes a ello, es imposible abarcarlo todo, en conjunto y como resumen he pasado una semana de película, y espero darme un otoño peliculero porque me encanta el cine. 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s